Todav铆a est谩 varado el tren que choc贸 y descarril贸 en Capilla

A estas horas de la noche la formaci贸n todav铆a cortaba la Ruta 39. El choque de El Gran Capit谩n, el tren que une la Capital con Posadas, embisti贸 pasado el mediod铆a de hoy a un cami贸n que transp貌rtaba ladrillos en el cruce con la Ruta 39 en Capilla del Se帽or. La formaci贸n, llevaba 300 pasajeros que pasaron toda la tarde en el lugar.

"Por el choque la locomotora se sali贸 de las v铆as y estamos trabajando para reanudar el viaje", dijo esta noche a un cronista de este medio. Esa misma fuente neg贸 que haya heridos, aunque las primeras versiones hablaban de dos personas hospitalizadas, y vincul贸 el accidente con "una imprudencia" del camionero. "El lugar est谩 perfectamente se帽alizado, la visi贸n era perfecta y el tren venia tocando bocina", asegur贸.
El choque produjo tambi茅n el vuelco del acoplado del cami贸n y qued贸 cortada la ruta 39, que une Capilla del Se帽or con la ruta 9. "

La Corte fall贸 contra la destituci贸n de Fern谩ndez

La Corte Suprema bonaerense fall贸 a favor del concejal Fern谩ndez, destituido por cobrar en dos reparticiones del Estado. El fallo se esperaba favorable y el pasado 4 de junio la Corte bonaerense -compuesta por tres jueces- dict贸 sentencia.
Como lo hab铆a adelantado La Semana de Exaltaci贸n de la Cruz varios meses atr谩s, la Corte sigui贸 el argumento del Subprocurador General que ya hab铆a fallado a favor del concejal del ARI que fue destituido el 24 de agosto del 2007, luego de ocho meses de proceso iniciado por el Ejecutivo cuando lo denunci贸 por cobrar doble sueldo (concejal y no docente en la Universidad de Buenos Aires) y falsear una declaraci贸n jurada.
El Subprocurador ya hab铆a entendido como irregular un detalle: que no se form贸 en realidad una comisi贸n investigadora sino que fue la comisi贸n de legislaci贸n y reglamento la que dispuso constituirse como tal, un error de forma que invalid贸 todo el proceso. El argumento de los jueces -que votaron en unanimidad- es que hubo vicios en los procedimientos. “… la destituci贸n… ha sido adoptada en abierta violaci贸n del procedimiento al que debi贸 ajustarse”

En otro p谩rrafo de la sentencia dictamina que “por los vicios procedimentales analizados, entiendo que no corresponde el tratamiento de fondo de la cuesti贸n tra铆da a debate por el concejal Fern谩ndez”.
Este hab铆a esgrimido que la denuncia se trat贸 de “un verdadero proceso administrativo pol铆tico que naci贸 del intendente”.

En la pr谩ctica la restituci贸n del cargo no se har谩 efectiva porque el concejal del ARI nunca dej贸 su banca a la espera de ese fallo. Lo que vendr谩 ahora ser谩n los planteos administrativos: el edil hace a帽o y medio que tiene la dieta (sueldo) retenida.

El H.C.D. aprob贸 la Rendici贸n de Cuentas 07

Con dos despachos de la oposici贸n y el voto de la mayor铆a de los concejales oficialistas, el Concejo Deliberante de Ex. de la Cruz aprob贸 anoche la Rendici贸n de Cuentas del ejercicio 2007 que envi贸 el Ejecutivo.
La cr铆ticas del ARI y Fuerza Exaltaci贸n apuntaron a criticar los destinos de gastos y los montos en algunos rubros, puntualizando lo que realmente se gast贸 en relaci贸n a lo presupuestado.
El edil arista Hugo Fern谩ndez objet贸 el destino de fondos para proyectos urban铆sticos en Capilla sin haber concluido una serie de obras a las que estim贸 que est谩n inconclusas y paralizadas.
En tanto el despacho de FE comenz贸 criticando el aumento de las tasas que calific贸 de abusivas. En ese sentido afirmaron que “este incremento no es acompa帽ado por una gesti贸n de gobierno austera, ya que no realiza ahorros puertas adentro y no elimina gastos superfluos acorde al importante esfuerzo que le piden a la comunidad en su conjunto”.
Por su parte el despacho de mayor铆a, expuesto por Laura Passarella, describi贸 con los n煤meros en la mano los gastos de cada 谩rea y asegur贸 que se verificaron los saldos y fondos recibidos tal como lo asentara la secretar铆a de Hacienda. “Se comprob贸 la aplicaci贸n correcta de los fondos asignados”, afirm贸 Passarella.
La concejal aclar贸 que el presupuesto 2007 se ampli贸 en algo m谩s de 10 millones de pesos y justific贸 c贸mo se distribuyeron las partidas.
Finalizando mostr贸 un dato saludable en las cuentas fiscales del municipio, el porcentaje afectado al pago de deuda que es de 2,8%, bajo comparado con otras comunas y con lo autorizado para los municipios por la Provincia que es del orden del 25%. Por eso la concejal oficial no dud贸 en concluir que “la situaci贸n econ贸mica y financiera es muy buena”.
Al pasar a la votaci贸n -que fue nominal- el despacho de la mayor铆a fue aprobado por 7 votos positivos (ediles del gobierno), 4 negativos (FE y ARI) y 1 abstenci贸n (Raimundo Ortiz).
 

blogger templates | Make Money Online